Repositorio Dspace

Implante de shunt ventrículo peritoneal en el paciente adulto. Un nuevo protocolo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villalonga, Juan Francisco
dc.contributor.author Giovannini, Sebastián Juan María
dc.contributor.author Caffaratti, Guido
dc.contributor.author Lorefice, Emiliano
dc.contributor.author Ries Centeno, Tomás
dc.contributor.author Marcó Del Pont, Francisco
dc.date.accessioned 2019-12-03T14:54:21Z
dc.date.available 2019-12-03T14:54:21Z
dc.date.issued 2019-08-02
dc.identifier.citation Villalonga JF, Giovannini S, Caffaratti G, Lorefice E, Centeno TR, Del Pont FM. Implante de shunt ventrículo peritoneal en el paciente adulto. Un nuevo protocolo. Surg Neurol Int. 2019;10(Suppl 1):S26-S36. doi:10.25259/SNI_159_2019 en_US
dc.identifier.uri https://doi.org/10.25259/SNI_159_2019
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/handle/123456789/121
dc.description.abstract Introducción: La colocación de un shunt ventrículo-peritoneal, a pesar de considerarse un procedimiento de baja complejidad, puede devenir en una serie de complicaciones. Nuestro equipo quirúrgico desarrolló e implementó a partir de junio de 2016 un nuevo protocolo. El objetivo del presente trabajo es: describir e ilustrar paso a paso la técnica quirúrgica utilizada y demostrar que el uso del “nuevo protocolo” disminuye significativamente las complicaciones asociadas al procedimiento. Material y métodos: Desde junio de 2014 a noviembre de 2017 se intervinieron 184 pacientes en relación a sistemas de derivación de LCR. Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó los pacientes con colocación primaria de shunt ventrículo-peritoneal (n=114). El seguimiento promedio fue de 14,2 meses (rango 6-38). Para el análisis estadístico se dividió a la muestra en 2 grupos: “protocolo previo” (n=59) y “nuevo protocolo” (n=55). Para describir la técnica quirúrgica se utilizó el archivo fotográfico y los partes quirúrgicos. Resultados: Se describió la técnica quirúrgica en 7 fases. La cantidad de pacientes con alguna complicación fue significativamente menor luego de implementar el “nuevo protocolo” (20% versus 39% respectivamente; p=0,04). En el grupo “nuevo protocolo” no se registró infección alguna asociada a shunt. Conclusión: Se presentó e ilustró, de manera clara y detallada, la técnica de colocación de shunt ventrículo-peritoneal en 7 fases. Esta técnica, junto a una serie de normas, constituyen un “nuevo protocolo”. La aplicación de éste disminuyó significativamente las complicaciones asociadas al procedimiento. La tasa de infección “cero” no es una utopía en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Scientific Scholar LLC en_US
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject Hydrocephalus en_US
dc.subject Hidrocefalia en_US
dc.subject Ventriculoperitoneal Shunt en_US
dc.subject Derivación Ventriculoperitoneal en_US
dc.title Implante de shunt ventrículo peritoneal en el paciente adulto. Un nuevo protocolo en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article en_US
dc.description.fil Fil: Villalonga, Juan Francisco. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina. Universidad Nacional deTucumán. Facultad de Medicina. Laboratorio de Innovaciones Neuroquirúrgicas de Tucumán; Argentina.
dc.description.fil Fil: Giovannini, Sebastián Juan María. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina.
dc.description.fil Fil. Caffaratti, Guido. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina.
dc.description.fil Fil: Lorefice, Emiliano. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina.
dc.description.fil Fil: Ries Centeno, Tomás. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina.
dc.description.fil Fil: Marcó Del Pont, Francisco. Fleni. Departamento de Neurocirugía; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 10
dc.relation.ispartofNUMBER Suppl 1
dc.relation.ispartofPAGINATION S26
dc.relation.ispartofCOUNTRY Estados Unidos
dc.relation.ispartofCITY Pittsford
dc.relation.ispartofISSN 2152-7806
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas