Repositorio Dspace

Evaluación de la cognición social en probandos con esquizofrenia y sus familiares de primer grado no afectados

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author de Achával, Delfina
dc.contributor.author Costanzo, Elsa
dc.contributor.author Jauregui, Ignacio
dc.contributor.author Chiodi, Araceli
dc.contributor.author Sabe, Liliana Raquel
dc.contributor.author Fahrer, Rodolfo
dc.contributor.author Vázquez, Inés
dc.contributor.author Leiguarda, Ramón
dc.contributor.author Guinjoan, Salvador Martín
dc.date.accessioned 2021-07-15T14:59:29Z
dc.date.available 2021-07-15T14:59:29Z
dc.date.issued 2008-01-01
dc.identifier.citation de Achával D, Costanzo E, Jauregui I, Chiodi A, Sabe LR, Fahrer R, Vázquez I, Leiguarda R, Guinjoan S. Evaluación de la cognición social en probandos con esquizofrenia y sus familiares de primer grado no afectados. Archivos de Neurología, Neurocirugía y Neuropsiquiatría. 2008; 16 (1): 6-18 es_ES
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/520
dc.description.abstract Introducción: Los pacientes con esquizofrenia tienen afectado su funcionamiento social. Objetivo: Establecer si los pacientes con esqui- zofrenia y sus familiares de primer grado no afectados tienen un procesamiento similar de la información cognitiva social involucrada en dos subcomponentes de la Cognición Social (Procesamiento Emocional y Teoría de la Mente), para estimar su asociación familiar y posible heritabilidad. Material y Métodos: Se evaluaron 17 pacientes con esquizofrenia (E), 19 familiares de primer grado no afectados (R), y 21 sujetos sanos como control (C); con pruebas de Procesamiento Emocional y Teoría de la Mente. Resultados: El rendimiento de los pacientes en ambas pruebas de Teoría de la Mente fue significativamente menor al de los controles normales (Faux Pas: E= 46 ± 12 Vs. C= 55 ± 6; F=4,12, p=0,013; Historias TOM: E=22,8 ± 5,6 Vs. C=26,9 ± 2,8; F=3,76, p=0,018); mientras que en los familiares se evidenció un rendimiento significativamente menor solamente en la prueba de Faux Pas (R=48 ± 13 Vs. C=55 ± 6; F=4,12, p=0,024). Asimismo, se evidenció una correlación inversa en pacientes y familiares entre la edad y pruebas de TOM. Por último, se pudo ver en los familiares una alta correlación entre pruebas verbales de Procesamiento Emocional y visuales de Teoría de la Mente, lo que no fue observado en pacientes y controles normales. Los pacientes mostraron una alta correlación entre las pruebas verbales entre sí, mientras que los familiares entre las pruebas visuales entre sí. Conclusiones: Estos resultados sugieren que los pacientes con esquizofrenia y sus familiares exhiben anomalías similares, aunque no idénticas, en el procesado de la Cognición Social. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Fleni es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject Schizophrenia es_ES
dc.subject Esquizofrenia es_ES
dc.subject Theory of Mind es_ES
dc.subject Teoría de la Mente es_ES
dc.subject Endofenotipos es_ES
dc.subject Endophenotypes es_ES
dc.title Evaluación de la cognición social en probandos con esquizofrenia y sus familiares de primer grado no afectados es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: de Achával, Delfina. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Costanzo, Elsa. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Jauregui, Ignacio. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Chiodi, Araceli. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Sabe, Liliana Raquel. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Fahrer, Rodolfo. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Vázquez, Inés. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Leiguarda, Ramón. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.description.fil Fil: Guinjoan, Salvador Martín. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 16
dc.relation.ispartofNUMBER 1
dc.relation.ispartofPAGINATION 6-18
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Archivos de Neurología, Neurocirugía y Neuropsiquiatría
dc.relation.ispartofISSN 1669-709X
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas