Repositorio Dspace

Tumores intramedulares pediátricos: revisión de 6 casos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pirozzi Chiusa, Christian
dc.contributor.author Pinto, Martín
dc.contributor.author Routaboul, Carlos
dc.date.accessioned 2023-01-02T13:07:27Z
dc.date.available 2023-01-02T13:07:27Z
dc.date.issued 2021-11-16
dc.identifier.citation Pirozzi Chiusa C, Pinto M, Routaboul C; Tumores intramedulares pediátricos: revisión de 6 casos. Revista Argentina de Neurocirugía. 2021 Suplemento pediatría: 17-24 es_ES
dc.identifier.uri https://www.ranc.com.ar/index.php/revista/article/view/285
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/751
dc.description.abstract Introducción: Los tumores intramedulares (TIM) son infrecuentes. Sin embargo, en la población pediátrica pueden alcanzar el 35% de los tumores espinales, siendo los astrocitomas los primeros en frecuencia. La mayoría son de bajo grado, y por lo tanto la resección quirúrgica completa es el tratamiento de elección. El objetivo de este trabajo es presentar una serie de casos, haciendo énfasis en la resección quirúrgica radical, los síntomas de presentación y la evolución según la histología tumoral. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes menores de 18 años con diagnóstico de TIM, operados en nuestra institución en el período 2019-2021. Se analizaron los síntomas de presentación, resonancia magnética pre y postoperatoria, estirpe tumoral, electrofisiología intraoperatoria, grado de resección y evolución clínica utilizando la escala de McCormick. Resultados: Se operaron seis pacientes cuya edad promedio fue 9,9 años (rango 9 meses-17 años). La manifestación clínica predominante fue déficit sensitivo (37%), seguida de déficit motor (27%). El tiempo promedio desde la aparición de los síntomas al diagnóstico fue 9,4 meses, excepto un caso atípico de hiperhidrosis con ocho años de evolución. Se logró exéresis completa en 68%, subtotal en 16% y parcial en 16%. El status funcional seis meses postoperatorio se mantuvo estable en 50%, y mejoró en 17%. Conclusión: La resección radical de los TIM pediátricos puede ser lograda con preservación de la función neurológica a largo plazo, siendo el factor pronóstico más importante la histología tumoral. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Asociación Argentina de Neurocirugía es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject Neoplasias de la Médula Espinal es_ES
dc.subject Spinal Cord Neoplasms es_ES
dc.subject Astrocitoma es_ES
dc.subject Astrocytoma es_ES
dc.subject Ependimoma es_ES
dc.subject Ependymoma es_ES
dc.title Tumores intramedulares pediátricos: revisión de 6 casos es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: Pirozzi Chiusa, Christian. Fleni. Departamento de Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Infantil; Argentina.
dc.description.fil Fil: Pinto, Martín. Fleni. Departamento de Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Infantil; Argentina.
dc.description.fil Fil: Routaboul, Carlos. Fleni. Departamento de Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Infantil; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 2021: Suplemento Pediatría
dc.relation.ispartofPAGINATION 17-24
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Revista Argentina de Neurocirugía
dc.relation.ispartofISSN 1850-1532
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas