Repositorio Dspace

Registro multicéntrico argentino y sudamericano de estimulación del sistema de conducción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quiroga Ponce, Horacio
dc.contributor.author Montes, Juan Pablo
dc.contributor.author Cueto, Alejandro
dc.contributor.author Macías, Johnny
dc.contributor.author Abello, Mauricio S.
dc.contributor.author Doiny, David
dc.contributor.author Martellotto, Andrés
dc.contributor.author Dubner, Sergio
dc.contributor.author Guillén, Horacio
dc.contributor.author del Río, Alfredo
dc.contributor.author Perona, Carlos
dc.contributor.author Scazzuso, Fernando
dc.contributor.author Serra, José Luis
dc.contributor.author Figueroa, Jorge
dc.contributor.author Mondragón, Ignacio
dc.contributor.author Peñafort, Fernando
dc.contributor.author Keegan, Roberto
dc.contributor.author Onetto, Leonardo
dc.contributor.author Senn, Fernando
dc.contributor.author Trotta, Omar
dc.date.accessioned 2024-06-19T14:05:36Z
dc.date.available 2024-06-19T14:05:36Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Quiroga Ponce H. et al. Registro multicéntrico argentino y sudamericano de estimulación del sistema de conducción. Electrofisiología y arrítmias. 2020: 12 (2) es_ES
dc.identifier.uri https://www.sociedadsadec.org.ar/registro-multicentrico-argentino-de-estimulacion-del-sistema-de-conduccion/
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/1133
dc.description.abstract El presente trabajo describe los principios básicos de la estimulación del sistema de conducción, y los resultados del primer registro argentino de esta técnica de estimulación permanente. El registro comenzó en noviembre de 2020 y se encuentra actualmente en desarrollo. En la actualidad cuenta con 82 pacientes incluidos. Esta técnica, de gran aceptación mundial y permanente crecimiento local, requiere de una curva de aprendizaje, luego de la cual los resultados clínicos son alentadores y promisorios. Si bien su validación en las guías actuales de práctica clínica es parcial, existe mucha evidencia en la literatura, que probablemente implicará plena inclusión en las mismas como alternativa equivalente a la resincronización convencional. Esto impulsa a la comunidad médica internacional a desarrollarla con entusiasmo, con permanente evolución de los resultados. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Sociedad Argentina de Electro fisiología Cardíaca es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Sistema de Conducción Cardíaco es_ES
dc.subject Heart Conduction System es_ES
dc.subject Estimulación Cardíaca es_ES
dc.subject Cardiac Pacing es_ES
dc.title Registro multicéntrico argentino y sudamericano de estimulación del sistema de conducción es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: Abello, Mauricio S. Fleni. Servicio de Cardiología; Argentina.
dc.description.fil Fil: Doiny, David. Fleni. Servicio de Cardiología; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 12
dc.relation.ispartofNUMBER 2
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Revista electrofisiología y arritmias
dc.relation.ispartofISSN 1851-7595
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas