Resumen:
Las secuelas producidas por un accidente cerebro vascular (ACV) impactan en el desempeño ocupacional y restringen la participación de la persona en sus roles ocupacionales. C. es una adulta joven de 31 años quien, luego de haber sufrido un ACV isquémico ingresa a un centro de rehabilitación de pacientes con lesión neurológica en modalidad de internación y recibe tratamiento de terapia ocupacional. Desde éste área se realiza un abordaje a partir de la planificación e implementación de intervenciones centradas en la  persona,  estableciendo  los  objetivos  a  corto  y  mediano  plazo  de  manera  colaborativa.  La  eficacia  de estas intervenciones fueron medidas utilizando herramientas de evaluación específicas para documentar los  cambios  producidos  entre  el  ingreso  y  el  alta  de  internación. El  reporte  de  este  caso  expone  la implementación  de  estos  abordajes  en  el  proceso  de  rehabilitación  de  C.  en  el  cual  logró  mejorar  su desempeño ocupacional e incrementar su participación en ocupaciones significativas.