Repositorio Dspace

Lesiones medulares catastróficas en el rugby argentino. Impacto de las medidas implementadas y su reducción relativa en el tiempo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carpani, Federico
dc.contributor.author Salvat, Fernando
dc.contributor.author Saco, Marcelo
dc.contributor.author Farcy, Nicole
dc.contributor.author Zamorano, Carolina
dc.contributor.author Bruno, Verónica
dc.contributor.author Farez, Mauricio Franco
dc.contributor.author Nogués, Martín
dc.date.accessioned 2022-12-21T14:35:20Z
dc.date.available 2022-12-21T14:35:20Z
dc.date.issued 2021-06-15
dc.identifier.citation Carpani, F., Salvat, F., Saco, M., Farcy, N., Zamorano, C., Bruno, V., Farez, M. F., & Nogués, M. (2021). Lesiones medulares catastróficas en el rugby argentino. Impacto de las medidas implementadas y su reducción relativa en el tiempo. Revista De La Asociación Argentina De Ortopedia Y Traumatología, 86(3), 335-341. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.3.1154 es_ES
dc.identifier.uri https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.3.1154
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/740
dc.description.abstract Introducción: Se entiende por lesión catastrófica a cualquier trauma grave que comprometa la cabeza, el cerebro, la columna vertebral o la médula espinal, que pone en riesgo la vida o puede dejar una discapacidad permanente o semipermanente. En la Argentina, la incidencia de lesionados en el ámbito del rugby es alta comparada con la de otros países. En los últimos años, se han implementado múltiples medidas de prevención y se han modificado normas con el objetivo de evitar las lesiones catastróficas. Materiales y Métodos: Se analizaron datos obtenidos de una encuesta telefónica realizada en el marco de colaboración entre la Unión Argentina de Rugby y la Fundación para la Lucha de Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Fleni). Se realizó un análisis descriptivo de los datos. Se recopilaron los cambios en las normativas del deporte, que pudieran tener impacto en las futuras lesiones. Resultados: Se observa que el número de lesiones se mantiene estable año tras año. Al asociar este dato con un aumento sostenido de la cantidad de jugadores por año, impresiona haber una disminución relativa del riesgo de lesionarse. Conclusiones: Las lesiones catastróficas generan un gran impacto en la calidad de vida del jugador y de su entorno. Deben considerarse inadmisibles y se deben incrementar los esfuerzos para lograr eliminar los riesgos de lesionarse. El esfuerzo de las entidades reguladoras impresiona tener un impacto positivo al haberse logrado una reducción relativa de las lesiones en relación con el aumento de jugadores año tras año. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject Rugby es_ES
dc.subject Traumatismos Vertebrales es_ES
dc.subject Spinal Injuries es_ES
dc.subject Columna Vertebral es_ES
dc.subject Spine es_ES
dc.title Lesiones medulares catastróficas en el rugby argentino. Impacto de las medidas implementadas y su reducción relativa en el tiempo es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: Carpani, Federico. Fleni. Departamento de Neurología; Argentina.
dc.description.fil Fil: Salvat, Fernando. Fleni. Departamento de Neurología; Argentina.
dc.description.fil Fil: Saco, Marcelo. Unión Argentina de Rugby; Argentina.
dc.description.fil Fil: Farcy, Nicole. Centro de Epidemiología, Bioestadística y Salud Pública; Argentina.
dc.description.fil Fil: Zamorano, Carolina. Centro de Epidemiología, Bioestadística y Salud Pública; Argentina.
dc.description.fil Fil: Bruno, Verónica. Universidad de Calgary; Canadá.
dc.description.fil Fil: Farez, Mauricio Franco. Fleni. Departamento de Neurología; Argentina.
dc.description.fil Fil: Nogués, Martín. Fleni. Departamento de Neurología; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 86
dc.relation.ispartofNUMBER 3
dc.relation.ispartofPAGINATION 335-341
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Revista De La Asociación Argentina De Ortopedia Y Traumatología
dc.relation.ispartofISSN 1852-7434
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas