Leiguarda, Ramón; Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1977)
Se presentan 2 casos de alexia sin agrafia, uno debido a un accidente cerebrovascular que mejoró espontáneamente y el otro producido por un absceso cerebral con recuperación parcial después de la cirugía. Ambos fueron ...
Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1971)
En una serie inicial de 12 casos se usó la técnica microquirúrgica en el tratamiento de los mielomeningoceles lumbosacros, operados poco después del nacimiento. Los resultados son alentadores.
La técnica microquirúrgica ...
Carrea, Raúl; Pavlovsky, A.; Monges, J.; Tezanos Pinto, M.; Penchasky, L.(Hospital De Clinicas, Instituto De Neurologia, 1968)
This paper is based on the analysis of 18 hemophiliacs who suffered 28 episodes of intracranial bleeding.
Ten cases were subjected to 12 operative procedures and or fontanelle taps. The 13 lesions in these 10 cases were ...
Suárez, J.; Garzón, F.; Schuster, G.; Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1971)
De 20 tumores del nervio y/o quiasma óptico en la infancia, 12 eran vegetantes del quiasma, 3 vegetantes de un nervio óptico intracraneano, 2 infiltrantes del quiasma y 3 infiltrantes de un nervio óptico (1 también ...
Carrea, Raúl; Mora, H.; Leston, J.; Girado, J.M.; Schuster, G.(Hospital De Clinicas, Instituto De Neurologia, 1965)
1. En 17 casos nuevos, consecutivos y no seleccionados de tumores del conducto hipofisario (craneofaringiomas), se pudo lograr la exéresis radical en 16, y el caso 17 espera el segundo tiempo operatorio. Ocurrieron dos ...
Carrea, Raúl; Murphy, G.(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1964)
1. A solitary primary hydatid cyst of the dorsal spinal cord in a 6 year old girl is reported. The lesion was removed in-toto and the patient is asymptomatic 9 years later.
2. The hydatid cyst of the spinal cord is similar ...
Carrea, Raúl; Guevara, J.A.; Epstein, R.; Folino, J.C.(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1964)
1. Las variaciones periódicas (variaciones periódicas del potencial III cerebeloso o V.P.C) caracterizadas por el aumento y disminución de las respuestas corticales evocadas en el lóbulo anterior del cerebelo del gato por ...
García, H.; Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1963)
El estudio electromiográfico de los potenciales evocados por la estimulación de la placa médulovasculosa, de las raíces que emergen de ésta y de los nervios de los miembros inferiores en los mielomeningoceles y su registro ...
Carrea, Raúl; García, H.(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1962)
Se efectuaron cincuenta electromiogramas con un electromiógrafo DISA de 3 canales en veinte casos de mielomeningocele lumbosacro. Once de los veinte niños tenían menos de 1 mes de edad. La rica patología electromiográfica ...
Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1961)
El déficit neurológico en los casos de mielomeningocele se debe a varias causas prenatales, natales y postnatales. Las causas prenatales son: la degeneración progresiva de la placa neural y de las raíces nerviosas, el ...
Carrea, Raúl; Aldama, C.; Schuster, G.(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1958)
Este trabajo se basa en el análisis de los síntomas neurológicos, psiquiátricos, radiológicos, neumográficos y electroencefalográficos y en el estudio de la evolución postoperatoria alejada de enfermos operados de una ...
Carrea, Raúl; Audi, Esther; Girado, J.M.(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1957)
Durante los últimos cuatro años y nueve meses se efectuaron 119 operaciones, para controlar la hipertensión endocraneana en 78 casos de meningitis tuberculosa, a saber: 78 ventrículomastoidostomías, 10 clipajes de catéter ...
Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1956)
Se reúnen en este trabajo, bajo el nombre de malformaciones disráficas de la fosa posterior, la obstrucción parcial o completa de los agujeros de Magendie y Luschka, los quistes ependimariosdel vermis posterior del cerebelo ...
Carrea, Raúl(Hospital De Clínicas, Instituto De Neurología, 1956)
Se ha ideado una "regla gráfico" transparente, que puede ser fácilmente confeccionada usando películas radiográficas, en la que se agrega a la de Geffen, para la localización de la calcificación epifisiaria, las normas ...