Repositorio Dspace

Metástasis selares: reporte de una serie de casos y revisión de la literatura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Loto, Mónica
dc.contributor.author Rogozinski, Amelia
dc.contributor.author Alfieri, Analía
dc.contributor.author Ballarino, María Carolina
dc.contributor.author Battistone, María
dc.contributor.author Chervin, Alberto B.
dc.contributor.author Danilowicz, Karina
dc.contributor.author Dies, S.
dc.contributor.author Fainstein Day, Patricia
dc.contributor.author Furioso, Alejandra
dc.contributor.author Glerean, Mariela
dc.contributor.author González Pernas, Mariana Soledad
dc.contributor.author Katz, Débora Adela
dc.contributor.author Mallea-Gil, María Susana
dc.contributor.author Martinez, M.
dc.contributor.author Miragaya, Karina
dc.contributor.author Sabate, María
dc.contributor.author Slavinsky, Patricia
dc.contributor.author Sosa, Soledad
dc.contributor.author Szuman, Gabriela
dc.date.accessioned 2022-10-18T14:35:53Z
dc.date.available 2022-10-18T14:35:53Z
dc.date.issued 2021-02-01
dc.identifier.citation Loto M. Metástasis selares: reporte de una serie de casos y revisión de la literature. Revista Argentina de endocrinología y Metabolismo. 2021 Feb 1; 58 (1): 28-36 es_ES
dc.identifier.uri https://raem.org.ar/articulos_raem/metastasis-selares-reporte-de-una-serie-de-casos-y-revision-de-la-literatura/
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/692
dc.description.abstract La región selar es un sitio infrecuente de metástasis, pudiendo encontrarse en 1% de las cirugías hipofisarias. Los tumores primarios más habituales son mama y pulmón. En general son diagnosticadas en pacientes con enfermedad avanzada, aunque pueden ser el debut de la enfermedad oncológica. El objetivo fue analizar las características clínicas, bioquímicas, radiológicas de 17 pacientes con metástasis selares (MS), 10 con confirmación histológica de la metástasis selar (MS), y 7 en quienes el diagnóstico se definió por la presencia de masa selar asociada a manifestaciones clínicas o radiológicas, en pacientes con enfermedad oncológica conocida. La mediana (m) de edad fue 53 años (35-70), siendo 53% mujeres. La localización del tumor primario fue: 8 pulmón, 5 mama, 1 carcinoma folicular de tiroides, 1 linfoma Hodgkin y 2 carcinomas renales de células claras. La m de tiempo entre el diagnóstico del primario y la aparición de la MS fue 48 meses (11-120). Diabetes insípida, déficit anterohipofisario, trastornos visuales, y oftalmoplejía se presentaron en el 82%, 78%, 59%, y 35 %, respectivamente. Catorce pacientes presentaron masas con extensión supra/paraselar; y 3 lesión limitada a la hipófisis, con engrosamiento de tallo y desaparición de la hiperintensidad de neurohipófisis en 2. Todos evidenciaron captación difusa del gadolinio. Fueron operados 10/17 pacientes por vía transesfenoidal, para diagnóstico y/ o descompresión. Todos los pacientes fallecieron con una mediana de sobrevida de 6 meses (1-36). Las neoplasias primarias más frecuentes fueron mama y pulmón. La diabetes insípida y el hipopituitarismo anterior fueron las manifestaciones más frecuentes, seguidos por disfunción visual. En la mitad de los casos el diagnóstico del cáncer se hizo a partir de la lesión selar. La sospecha de MS debe estar presente ante una masa selar y supraselar con captación difusa del gadolinio, diabetes insípida, hipopituitarismo y/o disfunción visual, aun en pacientes sin antecedentes oncológicos. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject Metastasis es_ES
dc.subject Pituitary Neoplasms es_ES
dc.subject Neoplasias Hipofisarias es_ES
dc.subject Diabetes Insipidus es_ES
dc.subject Diabetes Insípida es_ES
dc.title Metástasis selares: reporte de una serie de casos y revisión de la literatura es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: Loto, Mónica. Hospital Británico; Argentina.
dc.description.fil Fil: Rogozinski, Amelia. Hospital Ramos Mejía; Argentina.
dc.description.fil Fil: Alfieri, Analía. Hospital Posadas; Argentina.
dc.description.fil Fil: Ballarino, María Carolina. Hospital Militar Central; Argentina.
dc.description.fil Fil: Battistone, María. Hospital Austral; Argentina.
dc.description.fil Fil: Chervin, Alberto B. Hospital Santa Lucia; Argentina.
dc.description.fil Fil: Danilowicz, Karina. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
dc.description.fil Fil: Fainstein Day, Patricia. Hospital Italiano; Argentina.
dc.description.fil Fil: Furioso, Alejandra. Hospital Ramos Mejía; Argentina.
dc.description.fil Fil: Glerean, Mariela. Hospital Italiano; Argentina.
dc.description.fil Fil: González Pernas, Mariana Soledad. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neuroendocrinología; Argentina.
dc.description.fil Fil: Katz, Débora Adela. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neuroendocrinología; Argentina. Sociedad Argentina de Endocrinologia y Metabolismo; Argentina.
dc.description.fil Fil: Mallea-Gil, María Susana. Hospital Militar Central; Argentina.
dc.description.fil Fil: Miragaya, Karina. Sanatorio Guemes; Argentina.
dc.description.fil Fil: Sabate, Maria. Hospital Austral; Argentina.
dc.description.fil Fil: Slavinsky, Patricia. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neuroendocrinología; Argentina. Sociedad Argentina de Endocrinologia y Metabolismo; Argentina.
dc.description.fil Fil: Sosa, Soledad. Hospital de Clínicas José de San Martín; Argentina.
dc.description.fil Fil: Szuman, Gabriela. Sanatorio Méndez; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 58
dc.relation.ispartofNUMBER 1
dc.relation.ispartofPAGINATION 28-36
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo
dc.relation.ispartofISSN 0326-4610
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas