Repositorio Dspace

COVID-19 y adultos mayores con deterioro cognitivo: ¿puede influir el aislamiento social en la enfermedad?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Russo, María Julieta
dc.contributor.author Cohen, Gabriela
dc.contributor.author Campos, Jorge
dc.contributor.author Allegri, Ricardo Francisco
dc.date.accessioned 2021-10-07T14:22:39Z
dc.date.available 2021-10-07T14:22:39Z
dc.date.issued 2021-07-17
dc.identifier.citation Russo, M.J., Cohen, G., Campos, J., Allegri, R.F., 2021. COVID-19 y adultos mayores con deterioro cognitivo: ¿puede influir el aislamiento social en la enfermedad? Neurología Argentina. https://doi.org/10.1016/j.neuarg.2021.06.003 es_ES
dc.identifier.uri https://doi.org/10.1016/j.neuarg.2021.06.003
dc.identifier.uri https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/600
dc.description.abstract Introducción y objetivo En Argentina, la calidad del cuidado que los adultos mayores con cuadros crónicos de deterioro cognitivo reciben, está siendo afectada por la pandemia de COVID-19. Nuestro objetivo fue estudiar en qué medida la cuarentena afectó el bienestar y los síntomas conductuales de sujetos con demencia que viven en la comunidad y sus cuidadores luego de las 8 semanas iniciales de aislamiento obligatorio. Métodos Familiares de 119 pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) o trastornos relacionados que viven en la comunidad fueron invitados a participar de forma anónima y voluntaria de una encuesta exploratoria, de tipo transversal o sincrónica, y con formato electrónico. Se utilizó estadística descriptiva y el test de Chi-cuadrado con un valor de significación de p < 0,05 para analizar las diferencias según la severidad de la demencia. Resultados La edad media de los sujetos con demencia fue de 81,16 años (± 7,03), el 35% tenían > 85. El 67% tenía DTA y el 26% demencia mixta. El 34,5% tenían demencia leve, 32% moderada y 33% severa. En el 67% de los casos, el cuidador principal era familiar. Se observó un aumento de ansiedad (43%), insomnio (28%), depresión (29%), empeoramiento de la marcha (41%) y aumento del uso de psicofármacos. La frecuencia de síntomas conductuales fue mayor en sujetos con demencia leve (p < 0,05). En casi todos los casos la rehabilitación fue suspendida durante la cuarentena. Hubo un aumento significativo de la sobrecarga del cuidador durante la pandemia (t = −8,657; p < 0,001). Conclusiones Tanto los sujetos con demencia que viven en la comunidad como sus cuidadores mostraron un empeoramiento de su bienestar y estado de salud durante la pandemia de COVID-19, debido a una combinación multifactorial de aislamiento social, ausencia de rehabilitación, aumento del estrés del cuidador, miedo de contraer la enfermedad entre otras causas. Es necesario desarrollar un plan de acción coordinado y urgente que involucre a las familias de los pacientes, las autoridades sanitarias y el personal de salud que habitualmente atiende a estos pacientes para mitigar el impacto negativo de la cuarentena y epidemia en la salud de los sujetos con demencia que viven en la comunidad. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Elsevier es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject Aged es_ES
dc.subject Anciano es_ES
dc.subject Cognitive Dysfunction es_ES
dc.subject Disfunción Cognitiva es_ES
dc.subject Social Isolation es_ES
dc.subject Aislamiento Social es_ES
dc.title COVID-19 y adultos mayores con deterioro cognitivo: ¿puede influir el aislamiento social en la enfermedad? es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.fil Fil: Russo, María Julieta. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Centro de Memoria y Envejecimiento; Argentina.
dc.description.fil Fil: Cohen, Gabriela. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Centro de Memoria y Envejecimiento; Argentina.
dc.description.fil Fil: Campos, Jorge. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Centro de Memoria y Envejecimiento; Argentina.
dc.description.fil Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Centro de Memoria y Envejecimiento; Argentina.
dc.relation.ispartofVOLUME 13
dc.relation.ispartofNUMBER 3
dc.relation.ispartofPAGINATION 159-169
dc.relation.ispartofCOUNTRY Argentina
dc.relation.ispartofCITY Buenos Aires
dc.relation.ispartofTITLE Neurología Argentina
dc.relation.ispartofISSN 1853-0028
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas