dc.contributor.author |
Barboza, Andrés G. |
|
dc.contributor.author |
Sinay, Vladimiro |
|
dc.contributor.author |
Zanga, Gisela |
|
dc.contributor.author |
Alonso, Ricardo |
|
dc.contributor.author |
Silva, Berenice Anabel |
|
dc.contributor.author |
Saladino, María Laura |
|
dc.contributor.author |
Cohen, Leila |
|
dc.contributor.author |
Luetic, Geraldine G. |
|
dc.contributor.author |
Camerlingo, Sebastián |
|
dc.contributor.author |
Ysrraelit, María Célica |
|
dc.contributor.author |
Tenembaum, S. N. |
|
dc.contributor.author |
Tarulla, Adriana |
|
dc.contributor.author |
Carnero Contentti, Edgar |
|
dc.contributor.author |
López, Pablo Adrián |
|
dc.contributor.author |
Pita, Cecilia |
|
dc.contributor.author |
Tavolini, Darío |
|
dc.contributor.author |
Steinberg, Judith |
|
dc.contributor.author |
Menichini, María Laura |
|
dc.contributor.author |
Rojas, Juan Ignacio |
|
dc.contributor.author |
Tizio, Santiago |
|
dc.date.accessioned |
2022-07-12T15:32:19Z |
|
dc.date.available |
2022-07-12T15:32:19Z |
|
dc.date.issued |
2022-06-18 |
|
dc.identifier.citation |
Barboza, A.G., Sinay, V., Zanga, G., Alonso, R., Silva, B., Saladino, M.L., Cohen, L., Luetic, G.G., Camerlingo, S., Ysrraelit, M.C., Tenembaun, S.N., Tarulla, A., Carnero Contentti, E., López, P.A., Pita, C., Tavolini, D., Steinberg, J., Menichini, M.L., Rojas, J.I., Tizio, S., Tkachuk, V., González, F.A., Martínez, A., Laffue, A., Pagani Cassara, F., Piedrabuena, R., Pérez, C., Fernández Liguori, N., Eizaguirre, M.B., Patrucco, L., Deri, N.H., Hryb, J., Mellinger, S., 2022. Guía de práctica clínica: tratamiento sintomático de esclerosis múltiple. Grupo de Trabajo de Enfermedades Desmielinizantes. Sociedad Neurológica Argentina. Neurología Argentina 14, 108–122. |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://repositorio.fleni.org.ar/xmlui/handle/123456789/624 |
|
dc.identifier.uri |
https://doi.org/10.1016/j.neuarg.2022.04.002 |
|
dc.description.abstract |
Introducción
El tratamiento sintomático en la esclerosis múltiple (EM) representa uno de los pilares del abordaje global de esta patología.
El tratamiento específico de los síntomas tiene como objetivo reducir o eliminar las manifestaciones clínicas que afectan la capacidad funcional de los pacientes. Múltiples fármacos e intervenciones terapéuticas han sido utilizados para este fin, pero resulta escasa la evidencia de fármacos e intervenciones con eficacia demostrada.
Objetivos
Elaborar una guía de práctica clínica sobre indicaciones de tratamiento sintomático, destinada a neurólogos que participan en el manejo de pacientes con EM.
Métodos
Se conformó un equipo de elaboración de las guías entre los miembros del Grupo de Trabajo de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA). La metodología implementada fue de acuerdo a recomendaciones establecidas por la SNA, basadas en evidencia, con clasificación de esta y elaboración de las recomendaciones según el formato GRADE y la calidad fue evaluada a través del instrumento AGREE.
Conclusiones
La individualización de las terapias farmacológicas y no farmacológicas disponibles para el manejo de los síntomas en EM resulta imprescindible a fin de mejorar la funcionalidad y preservar la calidad de vida de los pacientes. |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Elsevier |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
|
dc.subject |
Esclerosis Múltiple |
es_ES |
dc.subject |
Multiple Sclerosis |
es_ES |
dc.subject |
Argentina |
es_ES |
dc.title |
Guía de práctica clínica: tratamiento sintomático de esclerosis múltiple. Grupo de Trabajo de Enfermedades Desmielinizantes. Sociedad Neurológica Argentina |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.description.fil |
Fil: Barboza, Andrés G. Hospital Central de Mendoza. Servicio de Neurología; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Ysrraelit, María Célica. Fleni. Departamento de Neurología. Servicio de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Sinay, Vladimiro. Instituto de Neurociencias Fundación Favaloro; Argentina. INECO; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Zanga, Gisela. Hospital César Milstein; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Alonso, R. Hospital Ramos Mejía. Centro Universitario de Esclerosis Múltiple; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Silva, Berenice Anabel. Hospital Ramos Mejía. Centro Universitario de Esclerosis Múltiple; Argentina. Hospital italiano de Buenos Aires. Sección Enfermedades desmielinizantes; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Saladino, María Laura. Instituto de Neurociencias Restaurativas; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Cohen, L. Hospital Ramos Mejía. Centro Universitario de Esclerosis Múltiple; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Luetic, Geraldine G. Instituto de Neurociencias de Rosario; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Camerlingo, S. Sanatorio Anchorena; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Tenembaun, S.N. Hospital Nacional de Pediatría Dr. Juan Garrahan. Servicio de Neurología; Argentina. |
|
dc.description.fil |
Fil: Tarulla, Adriana. Hospital Gral. de Agudos Parmenio Piñero; Argentina. |
|
dc.relation.ispartofVOLUME |
18 |
|
dc.relation.ispartofNUMBER |
2 |
|
dc.relation.ispartofPAGINATION |
108-122. |
|
dc.relation.ispartofTITLE |
Neurología Argentina |
|
dc.relation.ispartofISSN |
1853-0028 |
|
dc.type.snrd |
info:ar-repo/semantics/artículo |
es_ES |